Moda

LA GRAN DUDA SOBRE EL ALGODÓN

 

Muchos de vosotros nos preguntáis ¿Qué es eso del algodón orgánico?, ¿ porque es orgánico? y ¿porque el coste de estas prendas es más elevado?

 ¿Alguna vez os habéis parado a pensar de que materiales están hechas todas las prendas que vestimos?

Desde que nosotros hemos tomado conciencia del desgaste que supone para nuestra amiga Tierra la producción masiva en la industria textil, cada vez que abrimos nuestro armario, es como ver una película de terror. Por ello me gustaría contarte en este post las diferencias entre los diferentes algodones, y animarte a consumir menos, mejor y de calidad.

 El algodón es la fibra textil natural más utilizada en el mundo. Hay que tener en cuenta que la industria del algodón representa cerca de la mitad del consumo mundial en fibras textiles.

¿Qué creéis que es el algodón convencional?

Es frecuente encontrar etiquetas de “natural, algodón 100%”, y eso es correcto, el algodón es una planta y por lo tanto es natural. Hasta aquí todo claro. Lo que no está tan claro es que se le intente dar una connotación “eco”, como ocurre con frecuencia, porque como veréis a continuación, nada más lejos de la realidad.

Los cultivos de algodón convencional (el “natural”) reciben un 25% de los insecticidas utilizados en todo el mundo y un 10% de los pesticidas, con el consiguiente efecto nocivo sobre la propia tierra, las aguas subterráneas, los agricultores y el producto final.

La OMS calcula que anualmente fallecen más de 28.000 agricultores en estos campos de cultivo a causa de la alta toxicidad de algunos de los productos utilizados. Además, el algodón convencional se blanquea utilizando gran cantidad de compuestos tóxicos y metales pesados que acaban afectando a los trabajadores.

¿Qué tipo de algodón utilizamos en Atrend Organic Clothes?

Nuestras camisetas están elaboradas a partir de algodón orgánico. Este algodón esta cultivado en tierras fértiles libres de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos sintéticos, y es hilado y producido sin químicos tóxicos, aportando los siguientes beneficios.

  • para los productores: no es tóxico, de esta manera preserva la salud .
  • para el medio ambiente : la ausencia de plaguicidas y el uso de algodón no modificados genéticamente (no transgénicos)  permite un mayor respeto por los recursos naturales y el ecosistema.
  • para el consumidor: el uso de algodón orgánico evita alergias relacionadas con el uso indebido de productos químicos. La ausencia de residuos tóxicos, influye en que sea más suave y beneficiosa a la piel.

Todas nuestras camisetas están certificadas bajo el certificado GOTS, la norma líder mundial en el procesamiento de textiles hechos con fibra orgánica, que incluye criterios ecológicos y sociales, y sustentada por certificaciones independientes en toda la cadena de provisión textil.

Nosotros éramos fieles consumidores de fast fashion y no nos importaba el material del que estaban fabricadas las prendas, solo nos importaba su coste o si nos hacían sentir bien en un determinado momento de nuestra vida.  Ahora vamos más allá, y preferimos comprar una sola prenda con un valor añadido, de esta manera nos comprometemos con el medio ambiente y apostamos por un  un mundo un poco más limpio y seguro. Estamos ayudando al Planeta tomando una sabia decisión.

¿Te unes a nuestro movimiento? ¿Te unes a Atrend Organic?

2 Comentarios

  • Manuel

    Muy interesante el artículo que he recibido sobre el tema del algodón
    La verdad es que vuestro proyecto es muy interesante, además teneis unos diseños super chulos!
    Suerte!!

  • Mario Conchillo

    Genial el artículo! Entre todos tenemos que tomar conciencia del daño que supone el consumismo, tanto a personas como a la tierra donde vivimos. Gracias por dar un poquito de luz en todo esto! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies