Moda

FUCK Black Friday

Hoy me paso por aquí aprovechando estos días para mostraros nuestro nuevo diseño de sudaderas “FUCK FAST FASHION”, que “ni tan mal” en estas fechas para seguir haciéndonos eco de nuestra filosofía que como ya sabéis, los que nos conocéis, ¡NO! apoya el consumo inconsciente o compulsivo.

 

¿Sabéis de donde proviene el termino Black Friday?, el termino en español es Viernes Negro. Muchos son los que hablan de que el fenómeno Black Friday deriva en el inicio de la esclavitud en Estados Unidos, donde los esclavos negros eran vendidos en bajo precio para poder traer otros nuevos para tiempos de navidad. 

En realidad, no tiene nada que ver. La primera vez que se utilizó el concepto de Black Friday se remonta a 1869 cuando un 24 de septiembre dos financieros de Wall Street no consiguieron obtener beneficios y el mercado entró en bancarrota

Pero no es la única teoría del origen de esta señalada fecha comercial. Otra apunta a que, tras un año de pérdidas, muchos empresarios estadounidenses daban el día libre a sus empleados el día siguiente a Acción de gracias (que se celebra siempre el último jueves de noviembre), algo que las familias aprovechaban para hacer compras y que, como consecuencia, hacía que las cuentas de las tiendas pasasen de números rojos a números negros, a beneficios.

En España, fue en el año 2010, cuando la  compañía Apple decidió importar esta tradición estadounidense y desde entonces esta celebración ha ido cobrando cada vez más fuerza. ¡y tanto! grandes marcas no solo utilizan este día para atraer a sus clientes, muchas veces engañándolos, si no que algunas lo alargan semanas.

Esta practica provoca que compremos de manera compulsiva, lo que genera grandes perjuicios para nuestro Planeta, ya que la mayoría de artículos que adquirimos ni siquiera los necesitamos, y en su mayoría provienen de la industria textil o Fast Fashion (te recuerdo, segunda industria más contaminante).

Consideramos que estas practicas desvalorizan tanto a las marcas como a todas las personas que están detrás de del proceso de elaboración de cada articulo.

El trabajo desde que nace una idea, hasta que se materializa tienen un valor, un valor que nunca varia, y que la persona que adquiere el producto debe entender y valorar. Nosotros no participamos en estas campañas, ya que solo queremos que compres por necesidad, por que creas en nuestro proyecto, te enamores del producto o porque simplemente quieras comprar menos, de calidad y sostenible. Por ello hoy nos reivindicamos lanzándote un mensaje, que lucimos con total orgullo. ¿te quieres unir a nuestro movimiento?

Empecemos con pequeños pasitos, como apostar por el comercio local, y por productos elaborados a partir de materiales más sostenibles.  Al final estos pequeños pasitos…¡se convertirán en pasos de gigante!.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies