
EN TIEMPOS DE CORONA VIRUS
Tiempo de cambios
¿Quién iba a pensar en la situación que se nos venia encima? Hace unas semanas, nosotros estábamos planeando nuestros viajes, «bicheando» en el armario que prendas íbamos a seleccionar para llevarnos en la maleta, una tarea que a veces se convierte en una auténtica odisea.
De repente un virus llamado CORONA VIRUS, empezó a adueñarse de nuestras calles, nuestros puestos de trabajo y por desgracia de muchos hospitales, y así llego la extraña e incierta “cuarentena”. Con la cuarentena todo se paralizó, y empezamos a vivir un encierro en toda regla, donde solo sentíamos el calor de amigos, vecinos y familiares a través de los balcones o por las Redes Sociales.
Esta cuarentena nos obligó, en cierto modo, a tener tiempo para reflexionar y escucharnos, y al cuarto día de esta situación tan extraña, que nos hacía sentirnos apáticos y sin rumbo, una vocecita se apodero de nuestra mente repitiéndonos: “Haz las cosas que siempre has querido hacer si tuvieras tiempo de estar en casa».
Pues porfín amgi@s ecowarriors, hemos hecho caso a esa vocecita, y hemos pasado a la acción. Hoy nos hemos despertado pensando en esa “minimaleta” que tanto nos cuesta hacer cuando viajamos, y lo fácil que sería si nuestro armario fuera más funcional y sostenible.
Por ello hemos decidido marcarnos un reto, y os lo dejaremos todo paso a paso a través de IGTV en nuestra cuenta de Instagram, @atrend_organic.
Nuestro reto podría consistir en dejar un armario con 33 piezas, como nos muestran en el increíble documental de “Minimalismo”, que puedes encontrar en NETFLIX. Pero pensamos que marcándonos un reto así, seria ir demasiado deprisa y quizás nos frustraríamos, por ello lo haremos un poquito más fácil.
Pensaremos en los 7 días de la semana, y elegiremos 21 partes de arriba entre punto fino, punto medio, camiseta y camisa. Luego, 14 partes de abajo entre pantalones, faldas y vestidos (en mi caso). La ropa deportiva y el calzado lo dejaremos a parte para nuestro próximo reto.
La primera tarea será hacer una vista general del armario, y sacar toda la ropa que esta en el fondo, ya que, si la tenemos escondida seguramente es porque ya no será necesaria para nuestro día a día.
Lo segundo, elegir básicos que nos permitan combinarlos unos con otros y generar looks muy ponibles.
Para elegir bien estos básicos optaremos por:
- Prendas atemporales, dando prioridad a colores neutros, más fáciles de combinar. No tendría sentido dejar en el armario lentejuelas o estampados como el “vichy” “print animal” o “brilli brilli”, que atienden a tendencias y son más difíciles de combinar.
- Prendas de “calidad”. Con esto no queremos decir que dejemos solo “prendas de marca” o prendas que sean caras, sino prendas que estén elaboradas con fibras orgánicas o recicladas y que nos permitan cuidar tanto de nuestra salud, como de la salud del Planeta. Si quieres conocer más sobre este tipo de prendas puedes echar un vistazo en anteriores artículos de nuestro blog donde te hablamos de que es la “slow fashion», así como del algodón orgánico y el algodón convencional.
- Prendas ergonómicas, que sean muy cómodas para nuestro día a día y aquellas que no se arrugen en exceso, así evitaremos tener que planchar y ahorraremos energía.
- Prendas que nos hagan sentir bien, y que vayan acorde con las estaciones del año que vamos a elegir.
Con todas las prendas que quitaremos del armario, que imagino que serán unas cuantas, os contaremos en nuestro próximo articulo que haremos con ellas, y os dejaremos una serie de “tips” por si os animáis, como nosotros, a darles una segunda vida.
Así que vamos a ponernos manos a la obra, si conseguimos nuestro primer objetivo hace un año, que era comprar solo lo estrictamente necesario, este es pan comido.
Y tu… ¿te animas?

¿MODA SOSTENIBLE? YES PLEASE
También te puede interesar

EMPRENDEDORES CONSCIENTES
28 junio, 2020
DAR NOMBRE E IMAGEN A TU PROYETO, ES DE VALIENTES.
14 febrero, 2020