
EMPRENDIMIENTO CONSCIENTE
¿Alguna vez te has preguntado, qué es «ser consciente»?
Ser consciente de “quien soy y cómo soy”, no es una tarea fácil, ya que conlleva vernos cara a cara con nosotros mismos. Es un largo camino en el que debemos estar dispuestos a responsabilizarnos de nuestras vidas, y con ello conocer todos nuestros miedos, dificultades, nuestros limites, además de aprender a gestionar emociones, eliminar juicios y sobre todo cambiar en la manera de relacionarnos.
Existen muchas teorías acerca del autoconocimiento, pero no existe un manual especifico que nos diga cómo ser “conscientes”, sino que es un trabajo interno que uno mismo debe vivir.
Somos nosotros quien debemos decidir salir de esa mítica zona de confort y estar preparados para explorar desde la incertidumbre. Debemos ser capaces de visualizar nuestras luces y sombras, dejando a un lado el miedo a lo desconocido y sobre todos aceptarnos y responsabilizarnos de nuestros actos, permitiéndonos en todo momento ser quienes realmente somos.
“Yo dejé de sentirme el ombligo del mundo hace unos años. Salí de mi burbuja de falsa felicidad y con ello empecé a conocerme, aceptando mis puntos débiles y sacando el máximo partido a mis puntos fuertes. Así resurgió mi “YO” en estado puro, dejando salir a la luz a esa mujer creativa y emprendedora, en busca de su propósito. El principal objetivo de mi propósito es dedicar mi tiempo a lo que me apasiona, aportar valor con todo lo que hago y poder contribuir en mejorar la vida de otras personas.”
¿Qué es una empresa consciente?
Es un modelo de negocio, dirigido por personas conscientes del impacto de sus acciones en los demás y en el entorno. Estas personas se comprometen a propiciar activamente el desarrollo social y el respeto al Medio Ambiente, pensando en sí mismas, no como una entidad económica, sino como parte integrante de la sociedad.
“Mi objetivo como emprendedora consciente no depende de una facturación, sino de a cuántas personas pueda ayudar. He creado mi marca Atrend Organic Clothes, una marca basada en la economía circular, con la que persigo reducir al máximo el impacto Medio Ambiental además de trabajar con empresas que defiendan los derechos de sus trabajadores por encima de todo”.
¿Qué crees que necesita el mundo?
Vivimos en una sociedad capitalista, una sociedad en la que “cuanto más tienes, más vales y cuanto más vales, más te quieren”, pero de verdad … ¿creéis que esto es lo que necesita el mundo? Todo lo contrario, el mundo necesita de emprendedores y lideres conscientes, dispuestos a crear organizaciones:
Qué respondan a inquietudes internas y que contribuyan a la creación de un mundo mejor, anteponiendo a las personas frente a todo lo demás.
Qué protejan el Medio Ambiente, para mantener un entorno sostenible a largo plazo.
Qué busquen soluciones en las que todos los implicados salgan beneficiados y sobre todo que rechacen la búsqueda de beneficio económico a toda costa.
¿Tú eres de los valientes que apuesta por emprender desde la consciencia?
Me gustaría terminar, con una cita de Mahatma Gandhi que cada vez que la recuerdo, hace que mi proyecto coja más fuerza y tenga cada vez más sentido,
“Debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo”, y cuánta razón tiene.

¿MODA SOSTENIBLE? YES PLEASE

EMPRENDEDORES CONSCIENTES
También te puede interesar

LA GRAN DUDA SOBRE EL ALGODÓN
21 octubre, 2019
DAR NOMBRE E IMAGEN A TU PROYETO, ES DE VALIENTES.
14 febrero, 2020