Contaminación

El plástico ha venido para quedarse o no

Una frase terrorífica pero desgraciadamente cierta. El plástico inunda actualmente nuestra vida diaria: envases de productos, ingredientes de cosméticos, el textil de la ropa…

Los datos según Greenpeace son esclarecedores:

  • Cada año llega a mares y océanos el equivalente en basura hasta 1200 veces el peso de la Torre Eiffel.
  • Sólo el 30% de los plásticos se reciclan en España.
  • Una botella de plástico tarda unos 500 años en descomponerse.

 

EL PROBLEMA

El plástico ha venido para quedarse. Su creciente producción y uso llega a cada rincón del planeta, especialmente los mares, donde perjudica seriamente la salud de los ecosistemas acuáticos y la supervivencia de las especies que lo habitan.

Cada año, los mares y océanos son receptores de hasta 12 millones de toneladas de basura.

La situación es insostenible, mas aún teniendo en cuenta que la producción de plástico aumentará en 2020 a los 500 millones de toneladas (un 900% más que en 1980).

El problema mayoritario son los modos de consumo, ya que la mayoría se emplean para envases de un solo uso. España es el quinto mayor productor de la Unión Europea.

Los más perjudiciales son los microplásticos, porciones muy pequeñas que provienen de roturas de macroplásticos o fabricados directamente así (exfoliantes, pastas de dientes…).

Estudios recientes han observado que los animales marinos están ingiriendo estos microplásticos, lo que les está provocando serios problemas intestinales y alteraciones en sus patrones de alimentación y reproducción.

Para aumentar más la preocupación por el problema, hay evidencias que a través de la cadena alimentaria estos microplásticos llegan a nuestra mesa y los ingerimos.

Además, toda la basura acumulada en la playa afecta al sector turístico, tan importante en nuestro país. Los desembolsos de dinero público para limpiar todos los residuos cada vez son mayores.

 

SOLUCIÓN

Reducir inmediatamente el uso y el impacto que los plásticos tienen sobre los ecosistemas.

Entre todos debemos cambiar la tendencia del “usar y tirar”, minimizar la cantidad de plástico que se pone en circulación y apostar por la reutilización del existente.

 

¿QUE HACEMOS EN ATREND?

Nuestro objetivo es mediante la moda, con materiales 100% orgánicos y sostenibles, concienciar a la sociedad de que el cambio es posible.

Promovemos una vida minimalista, apoyando una moda “slow fashion”.

Queremos que la sociedad conozca los materiales sostenibles que existen, y que se puede minimizar a gran escala el impacto que tiene el plástico y las microfibras sintéticas en nuestra querida amiga Tierra.

Ofrecemos diseños hechos a mano, con tintas ecológicas, camisetas 100% de algodón orgánico… Son algunas de nuestras características, para que la gente se de cuenta de que el objetivo es comprar menos y mejor.

Esta iniciativa, complementada con un cambio de hábitos como ir a comprar con bolsas de tela, no comprar productos envueltos en plástico, no ensuciar nuestras playas y montañas, comprar productos sostenibles y no contaminantes… Hará que poco a poco vayamos reduciendo nuestro impacto negativo en la naturaleza.

Cada vez somos más… ¿Te unes al movimiento? ¿Te unes a Atrend?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies