7 TIPS PARA UNA NAVIDAD MÁS SOSTENIBLE.
¡Que sí , que sí, que ya llega! Porfín llega el tan ansiado final del 2020, un año un tanto extraño que siempre recordaremos. Quizás no ha sido el mejor año, pero te puedo asegurar que posiblemente del que más hemos aprendido.
El mayor aprendizaje: «No es más feliz quien más tiene, sino el que menos necesita y aquel que tiene con quien compartir«.
Hoy te quiero proponer un reto, ¿porque no acabas el año como un auténtico ecowarrior?.
Te quiero prestar mis 6 reglas básicas, y una EXTRA para que tu Navidad sea más sostenible. Nosotros llevamos unos cuantos años poniéndolas en práctica, y cada año disfrutamos más de ello.
¿Te sumas al reto?

- DECORA SOSTENIBLE Y SACA TU LADO ARTÍSTICO. Existen infinidad de elementos naturales con los que decorar tu casa. Disfruta de una mañana en la playa o en la montaña y recoge ramitas, piñas, piedras, y cualquier cosa que encuentres. También puedes hacer un recorrido por casa, seguramente tendrás cartón, papel, y objetos que ya no utilices. Nada mejor que una tarde en casita, con buena música, buena compañía y … CREATIVIDAD.
- OLVIDATE DE LOS DESECHABLES. ¿Para qué utilizar vasos, platos y servilletas de usar y tirar? Saca del armario esa vajilla tan chula y esas «supercopas» con las que poder brindar en este final de año..
3. MENÚ RESPONSABLE. Este año cocina responsable, pero para ello es importante que prepares una buena lista de la compra, y no compres más de lo necesario. Date un paseo por los locales de tu barrio, opta por productos frescos, de temporada y evita en la medida de lo posible envases. ¡Seguro que en casa hay alguien que destaca por su creatividad en la cocina, y no necesite de demasiados procesados y de productos que tengan que viajar muchos kilómetros para llegar a nuestra mesa!
4. PLANIFICA. Esta es una tarea muy importante. Nos va ayudar a controlar esas compras innecesarias que perjudican no solo nuestro bolsillo sino también a nuestro Planeta. Lo ideal es planificar con antelación y establecer un presupuesto máximo. Analiza aquellas marcas que ofrecen descuentos, muchas utilizan publicidad engañosa. Compara precios y evita comprar regalos poco útiles.
5. ¿VAS A COMPRAR? Opta por comercio local y de proximidad y por aquellas marcas responsables que cuidan tanto de las personas como de nuestro Planeta. Estas marcas responsables te proporcionaran toda la información que necesites, además harán que tus regalos sean mucho más originales. Eligiendo a estas marcas, colaboras con la economía de tu entorno.


6. OJO CON EL ENVOLTORIO. ¿Sabías que en Navidad se utilizan miles de toneladas de papel para envolver regalos.? Según Ecoembes, en concreto, los españoles gastamos cerca de 70 kilómetros cuadrados de papel de regalo con este fin durante estas fechas navideñas. Este derroche de papel contribuye a la pérdida de bosques naturales y, además, como la mayor parte del que usamos no es reciclable, el papel termina en incineradoras aumentando las emisiones de CO2.
Este año debes de ser más original, puedes reutilizar cajas, papel de revista, de periódicos, telas… Si buscas en Pinterest seguro que encuentras infinidad de imágenes para crear tú envoltorio sostenible.
TIP EXTRA
7. REGALA EXPERIENCIAS. ¿Cuantas veces te han hecho un regalo que acabó ocupando espacio en tu armario? Esta Navidad apuesta por experiencias. Si algo hemos aprendido ha sido a vivir con menos cosas materiales y empezar a valorar aquellos momentos en compañía, aquellos maravillosos viajes, aquellas cenas y aquellas escapadas de finde semana que nos daban la vida. Pues bien, seguramente este sea uno de los regalos más especiales para este año, y que más vas a disfrutar… eso sí, si de momento no quieres arriesgar, crea una tarjeta bonita, dedica unas bonitas palabras, y acaba con un …»VALE POR UN VIAJE» o «VALE POR UNA EXPERIENCIA».
Pd: yo utilizo Canva, tiene infinidad de fotos y plantillas y es la leche.


EMPRENDEDORES CONSCIENTES
5 IDEAS DE REGALOS SOSTENIBLES PARA San Valentín
También te puede interesar

¡Nueva aventura a la vista! ¿Nos acompañas?
4 noviembre, 2019
EMPRENDEDORES CONSCIENTES
28 junio, 2020